FERIA DEL MEZCAL 2022-OAXACA


Nuestro recorrido comienza en el puesto de la mezcalería Cruja provenientes de Tlacolula de Matamoros, dichos licores de agave están hechos de un 80% de fruta y 20% mezcal teniendo entre los más destacados sabores: coco nanche , tamarindo , café , un sabor dulce y exquisito para llevar para alguna ocasión dentro o fuera del país.

Posteriormente llegamos al puesto de Niza Oaxaca , El señor Luciano Pitullo nos comenta que el palenque de su mezcal esta ubicado en la región de la mixteca, dicha mezcaleria cuenta con envíos en la republica Mexicana desde Monterrey hasta la península Yucatán




A continuación nos encontramos con la mezcalería Oaxaqueña Benach originaria de la región del Istmo de Tehuantepec ,la palabra Benach es zapoteca y significa “Humanunidad”, el propósito “ Tratamos que Benach cumpla con todos los requisitos tanto solubles como de trabajo y que sea un trabajo dignificante y mas que nada sea humanizado “ nos mencionó el cofundador, Jonathan Brayan Geronimo Barrita , también nos comentó que se tienen tres palenques ,en donde se manejan diferentes tipos de mezcal, desde el palenque de Matatlan, otro a tres horas de Ocotlan de Morelos en una colonia llamada Vicente Guerrero en donde se procesa el mezcal Coyote, Tobala y Tepeztate, de igual forma se realizan pedidos dentro y fuera de la república mexicana.

“A traves de toda esta ideología de la difusión de los mezcales nuestro socio fundador Gabriel Pacheco y Christina Patterson crea Viejo Indecente con la finalidad de dar buenos mezcales a todas las personas que estén interesadas a consumirlos “nos comentó Sergio Marquet representante de la marca Viejo Indecente.
Un mezcal con la peculiaridad de la técnica de mampostería con el propósito de ayudar al medio ambiente, se usa esta técnica en donde a través de vapor de agua a presión se cuecen las piñas por tal motivo se estará probando la esencia de la planta.

Visita esta feria de mezcal que estara hasta el dia 3 de agosto en el centro de convenciones Oaxaca y disfruta de los mas de 70 marcas de mezcal acompañados del buen ambiente y tradicionales colores de nuesto bello estado
El precio para ingresar al evento es de $72 pesos. Los adultos mayores con credencial Inapam y menores de 12 años, no pagan. La taquilla se ubica en el Centro de Convenciones y cierra a las 21:30 hrs.